Conferencia: El canon de la poesía colombiana de la segunda mitad del siglo XX
El viernes 21 de abril del 2023 la Embajada de Colombia en Suiza & el Círculo de Amigos de España, Portugal e Iberoamérica convocaron a nuestros miembros asociados a la conferencia “El canon de la poesía colombiana de la segunda mitad del siglo XX”, ofrecida por Sergio Esteban Velez.
La poesía colombiana ha sido valorada por su riqueza y diversidad en todo el mundo, como una de las expresiones más altas de la lengua española. Durante una hora, se intentaron resolver cuestiones como si hay un canon establecido en la poesía de Colombia, qué poetas colombianos de la segunda mitad del siglo XX se distinguieron por haber encontrado un camino para acercar a la gente al misterio del poema, cómo ha sido su canto, las particularidades, influencias y secuencias del mismo.
En la conferencia, se buscó definir el concepto de canon y se trató de delimitar en qué medida se fue constituyendo, en la segunda mitad del siglo XX, un canon poético colombiano y cuáles fueron las dificultades de este proceso.
Basándose en antologías, colecciones de poesía, revistas, investigaciones universitarias, premios y notas de prensa, el conferencista se refirió a los principales grupos generacionales de poetas considerados como "canónicos" en la Colombia de la segunda mitad del siglo XIX y describió valozmente las características de los mismos, en su poética particular y de grupo.
Comenzó con el grupo de Los Nuevos, para continuar con los poetas de Piedra y Cielo, los de Cántico, los de Mito, los Nadaístas y la Generación de Golpe de Dados o Generación Desencantada, para terminar abordando velozmente la poesía producida en el ultimo decenio del siglo XX. Se hizo también manción de algunos poetas que no encajan en ninguno de estos grupos, pero que son insoslayables en el canon de la poesía colombiana.
La charla estuvo ilustrada con ejemplos de las producciones poéticas de los respetivos grupos fundamentales de la poesía colombiana mencionados y con análisis del estilo, del trasfondo y del contexto de cada uno de los mismos.
Tras la exposición, tuvo lugar una ronda de preguntas y respuestas acerca de diversos factores relievantes en la poesía colombiana histórica y actual y, para concluir, los más de cuarenta asistentes disfrutaron de un apéro con delicias colombianas ofrecidas por el Círculo.
Video: Mónica Salinas Hofer